
Dos mujeres se enfrentan a sí mismas. Cada una de ellas carga con el peso de su necesidad y de sus decisiones, mientras sobre la mesa se revela la conciencia de una traición, de una falsa promesa. Tal vez tengan una segunda oportunidad, pero solamente ellas pueden cambiar sus vidas. El tiempo es clave y ha empezado la cuenta atrás: alguien va a llegar.
Esta micropieza plantea un espacio simétrico para reflexionar sobre determinados conflictos que el arte en general y el teatro en particular han tratado desde sus primeras obras: la razón contra los sentimientos, el presente como germen de un futuro posible, el individuo frente a las consecuencias de sus actos. En último extremo, también, la distancia entre la vida y la muerte. Mediante su conversación, los dos personajes pondrán de manifiesto cuestiones reconocibles, propias de la convivencia, la gestión de los afectos y la exposición sentimental de los seres humanos.
Después de la representación se abrirá el debate para cuestiones más profundas que nos ofrece esta micropieza: ¿Hasta qué punto se puede ser racional cuando los sentimientos
comandan nuestras acciones? ¿Sabemos o creemos saber lo que nos reserva el futuro? ¿Podemos predecir nuestro destino? ¿Tenemos la capacidad de cambiar nuestras vidas? ¿Somos los dueños de nuestra suerte? ¿Quién es el responsable último de nuestra felicidad?
Teatro breve y coloquio posterior con autor y actrices
19 de Noviembre
Lugar: Sala Polivalente de la Alhóndiga, Plaza Arriquibar, 4 Bilbao
Horario: de 19,30 a 21 H.
Dirección de coloquio: Rosana Agudo
En colaboración con Mirra, Asociación para el Liderazgo de la Mujer

Iván Repila, Ana Cristina Cámara, Izaskun Barroso y Leyre Berrocal

Imagen del púbico que asistió al acto