top of page
Imagen1.jpg
tsunamika.jpg

Exposición Tsunamikas

Del 20 al 27 de diciembre de 2005

 

 Lur Gozoa organizó una exposición en la ciudad de Bilbao, para presentar el proyecto Tsunamika un proyecto dirigido al  empoderamiento y liderazgo de las mujeres  afectadas por el tsunami de diciembre de 2004, y, al mismo tiempo, recabar fondos para atender sus necesidades.

 

A través de las fotografías que sobre el proyecto se exhibían, se mostraba la forma en que la catátrofe habia afectado a la zona de Auroville en India y el esfuerzo, el trabajo, la dedicación y la alegría recobrada,  de las mujeres participantes en la creación de las Tsunamikas.

El amplio y  céntrico local donde se organizó  la exposición, fue cedido durante esos días por el conocido diseñador de moda Adolfo Domínguez.

Fue motivo de alegría para Lur Gozoa constatar la afluencia de gente y  su interés y  generosidad. Las personas asistentes conectaron con la profundidad y  la magnitud del corazón que late en el interior del proyecto y  que motiva a su vez el cálido latido de otros corazones. Porque lo que se consigue no es sólo productos, sino también coraje, confianza, responsabilidad, orgullo y libertad...

El proyecto  trata de promover una manera de colaboración consciente,  sostenible en el tiempo y respetuosa con la cultura de las mujeres,  permitiendo la evolución de cada una de ellas desde la atención a su dignidad y a nuestra necesidad de ser útiles. Además las mujeres colaboran detectando las necesidades prioritarias de sus diferentes poblados acrecentando su capacidad de decisión y participación en la sociedad.

El proyecto fué diseñado y promovido por  la  diseñadora de Auroville Uma Prajapati y su equipo, que decidieron crear un objeto sencillo, un muñequita, que sirviera  para que, en su manufactura, las mujeres pudieran sentirse útiles, ya que después del tsunami, todo su mundo había desaparecido (no casa que limpiar, no pescado que vender, nada que cocinar…). Descubrirían que aprender a hacer esta pequeña muñeca les  enseñaría un oficio, el de la costura,  con el que hoy en día pueden ganarse la vida. Así nació Tsunamika.

Tsunamika no tiene precio; el donativo para prolongar su existencia y su impulso esperanzador, procede de la conexión entre ella y las  personas que la reciban.  Entregarla incondicionalmente es una de sus características y la red de distribución consiste en voluntarios de diferentes países que de una manera incondicional se ponen al servicio. Tsunamika está viajando por todo el mundo llevando su mensaje de esperanza, tocando los corazones de miles de personas y creando una  red de amor y amistad.

Premio de Excelencia para Tsunamika

El Instituto Nacional de Tecnología y Moda decidió premiar el trabajo de antiguos alumnos que hayan contribuido a la sociedad a nivel nacional e internacional. Seis personas de India fueron nominadas al Premio de Excelencia, una de ellas, Tsunamika. En la ceremonia de entrega estaba presente el Presidente del Gobierno indio. Uma viajó hasta Nueva Delhi para recoger el Premio de manos del ministro de industria textil, Shri Shankersinh Vagehla. “Para mí –dice Uma– el proyecto Tsunamika simboliza el espíritu de Auroville y creo que todo fue posible porque Tsunamika nació en Auroville. Todo mi amor a quienes han apoyado el proyecto dentro y fuera de Auroville”.

tsunamika_5.jpg
Imagen3.jpg
bottom of page